13 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
MilenioDiario
13:27  |  23 - 10 - 2018
En San Lázaro exigen plan de emergencia por caravana migrante

La Cámara de Diputados exhortó a los tres órdenes de gobierno a implementar un plan de emergencia para garantizar el respecto a los derechos humanos de los integrantes de la caravana migrante, darles un trato digno, proteger a grupos vulnerables y dar facilidades a quienes soliciten refugio, visas de transito temporal o su repatriación voluntaria.

 

Por mayoría, el pleno avaló el punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que contiene una lista de siete puntos con exhortos a los tres niveles de gobierno.

 

Los legisladores exigieron garantizar el respeto a los derechos humanos de los integrantes de la caravana migrante y pidieron a los gobiernos federal, estatal y municipal a poner en marcha un plan de emergencia para atender a sus integrantes a lo largo de la ruta y actuar de manera coordinada para brindar atención especial a los grupos vulnerables.

 

También exhortó al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a garantizar los derechos de los menores que viajan solos o acompañados en la caravana.

 

Los diputados pidieron a las autoridades federales y locales brindar un trato humanitario y digno a las personas que participan en esta caravana, ofrecer atención médica provista por los sectores públicos y privados independientemente de su situación migratoria y garantizar en especial la salud de mujeres, adultos mayores, niños y personas con discapacidad, además de otorgarles refugio y asilo.

 

A su vez, el pleno del órgano legislativo solicitó al Instituto Nacional de Migración y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados a otorgar toda la información sobre facilidades y garantías jurídicas para atender las peticiones de refugio que presenten los integrantes de la caravana y que provienen principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador.

 

Los migrantes deben ser informados sobre su derecho a solicitar la condición de refugiado en México y se les apoye en los trámites de repatriación a quienes quieran regresar a su país de origen o en su caso, otorgar visas de tránsito temporal.

 

“Exhorta al titular del Ejecutivo para que México como país miembro de la Conferencia Regional sobre Migración convoque a una reunión con carácter de urgente a este organismo para la protección de los migrantes en la región y en donde también sea analizado el tráfico y la trata de personas con la participación de la representación de la ONU y la Organización Internacional para las Migraciones”.

 

La Cámara de Diputados aprobó que un grupo de legisladores de las comisiones de Asuntos Migratorios, Frontera Sur, Frontera Norte, Derechos Humanos y Gobernación para que se traslade a las entidades de transito de la caravana como observadores e informen sobre el trato y condiciones humanitarias de los migrantes.

 

El pleno manifestó la disposición de trabajar bicameralmente con el Senado para que se planee una estrategia de desarrollo regional con planes de desarrollo económico y social para mejorar las condiciones de vida en la frontera sur. ar/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading