27 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
MonitorMVS1025
15:34  |  28 - 03 - 2018
En cinco años, feminicidios en Puebla crecieron 300 %, urge declarar emergencia: Morena

 

En los últimos cinco años el número de feminicidios en Puebla aumentó 300%, alertó la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados.

 

Por lo anterior urge declarar la emergencia en ese estado, pidió la diputada Blandina Ramos.

 

Al demandar que la Secretaría de Gobernación (Segob) tome cartas en el asunto, la congresista señaló que es necesario decretar la alerta de género en los 217 municipios de la entidad.

 

Ramos Ramírez indicó que la autoridad federal debe intervenir y en coordinación con la administración estatal, promover la aplicación de acciones y protocolos de atención y tratamiento a la problemática, con respeto a los derechos de las víctimas y sus familias.

 

La integrante de la Comisión Especial para la no Discriminación en San Lázaro, indicó que de acuerdo al Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana de Puebla, de 2010 a 2016 se registraron en suma y por lo menos 329 feminicidios.

 

Lo anterior, debido a que en 2010, 30 mujeres fueron asesinadas en la entidad; en 2015 el número subió a 81 muertes; a 85 en 2016; y a 107 en el 2017.

 

Esto muestra, enfatizó, que la problemática va en ascenso y la situación es "dramática". /psg/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading