13 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
NOTIMEX
12:16  |  27 - 03 - 2018
Pide diputado garantizar derechos laborales de migrantes

 

 

El diputado de Encuentro Social, Gonzalo Guízar Valladares, impulsa reformas y adiciones a la Ley de Migración, para armonizarla con la legislación internacional en materia de reconocimiento y protección de los derechos humanos de los trabajadores migratorios y sus familias.

 

El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios señaló que es necesario proteger los derechos de estos trabajadores y sus familias y apuntó que México es un país de destino para migrantes que vienen a trabajar; sin embargo, por su estatus legal, son víctimas de explotación por parte de sus patrones. Por ello, dijo que es necesario tratar la inmigración irregular en el marco de los derechos humanos y laborales, considerando la diversidad de realidades.

 

Guízar Valladares refirió la necesidad de incluir en el Artículo 3, fracción VIII, de la Ley de Migración a la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, adoptada por la Asamblea General de la ONU, en diciembre de 1990. Mediante ese documento, los Estados parte se comprometen a respetar y asegurar los derechos de los trabajadores migratorios y sus familias que se hallen dentro de su territorio, sin distinción por sexo, raza, color, idioma, religión o convicción, opinión política o de otra índole. bmj/m

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading