05 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
NOTIMEX
17:11  |  22 - 04 - 2017
Diputado urge a incentivar separación de basura y reciclaje

El diputado Javier Pinto Torres, de Nueva Alianza, afirmó que es necesario incentivar una cultura de reciclaje y separación de residuos sólidos, ya que en México se recolectan más de 86 mil toneladas de basura al día.

El también presidente de la Comisión Especial para el Desarrollo Sustentable de la Cámara de Diputados detalló que, de acuerdo con estadísticas, sólo en 46 de cada 100 hogares se separan los residuos, por lo que es necesario concientizar a la ciudanía sobre este tema.

"Pese a los esfuerzos realizados por las autoridades de medio ambiente para impulsar la recolección y separación de basura, aún falta mucho por hacer en la materia", afirmó el legislador.

El diputado federal agregó que "urgen acciones y programas que incentiven esta actividad, además de impulsar el crecimiento de la industria del reciclaje que generaría fuentes de empleos, lo cual traería beneficios económicos para diversos sectores de la sociedad".

Recordó que hace algunos meses Nueva Alianza presentó una propuesta de reforma a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, a fin de que la separación de basura sea una obligación ciudadana.

Ello, precisó, con el propósito de desarrollar una industria del reciclaje que permitiría mitigar los costos económicos y sociales que provoca la contaminación que resulta de un inadecuado manejo de la basura.

Pinto Torres señaló que en la actualidad a nivel nacional existen 241 centros de acopio que recolectan diariamente materiales diversos, de los cuales 75 por ciento es papel, cartón y vidrio, sin embargo resultan insuficientes para la cantidad de desechos que se producen.

Las entidades con más centros de acopio son Querétaro, Jalisco, Estado de México y Michoacán, con 51, 45, 43 y 25, respectivamente, finalizó. /jpc/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading