21 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Online
RadioFormulaCadenaNacional
15:56  |  14 - 02 - 2015
Propone diputada salario mínimo nacional

 

 

La diputada Claudia Elizabeth Bojórquez propuso eliminar del Artículo 123 de la Constitución el concepto "áreas geográficas", con el cual se determinan los diferentes montos del salario mínimo, así como crear el de "salario mínimo nacional".

 

En la propuesta de la legisladora se plantean reformas a los dos primeros párrafos de la Fracción VI del Apartado A, con el fin de que esa percepción sea suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, así como para la educación de sus hijos.

 

Se propone además que los salarios mínimos profesionales se fijen considerando las condiciones de las distintas actividades económicas.

 

Claudia Elizabeth Bojórquez aseveró que en la actual redacción de la Fracción VI se plantea un trato desigual a los trabajadores y coloca el ingreso de millones de ellos por debajo de lo suficiente para la satisfacción de las necesidades normales de un jefe de familia.

 

La vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) subrayó que en los últimos dos años la población sin capacidad adquisitiva aumentó de 54 a 59.4 por ciento en el Distrito Federal.

 

Eso significa, dijo, que no sólo se habla de un problema para cubrir las necesidades básicas, sino que ni siquiera se tiene la capacidad de cubrir la canasta básica.

 

"Todo esto deja a la vista un aumento dispar que daña a la economía de las personas que menos tienen, más aún cuando en zonas pobres están destinados a percibir un salario mínimo menos redituable".

 

Externó que por ello es de suma importancia que el Legislativo Federal homologue el salario mínimo en todo el país.

 

La legisladora remarcó que el objetivo de esa reforma es avanzar en la ruta de garantizar un salario digno, dar certeza económica a las familias y poner fin a diferenciaciones a su decir injustas e insostenibles. /arm/m

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | Histórico Monitoreo | 2014 |
 
meses del :
| 12 Diciembre | 11 Noviembre | 10 Octubre | 09 Septiembre | 08 Agosto | 07 Julio | 06 Junio | 05 Mayo | 04 Abril | 03 Marzo | 02 Febrero | 01 Enero |
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading