12 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 1456 Comisiones Unidas se declaran en sesión permanente para dictaminar iniciativa en materia energética
  • La próxima reunión será el 11 de abril, a las 11:00 horas

 

28-03-2022.- Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía, se declararon en sesión permanente y decretaron un receso, para reanudarla el próximo lunes 11 de abril, a las 11:00 horas, con la finalidad de dictaminar la iniciativa del Ejecutivo Federal con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia energética.

 

Lo anterior, de conformidad con los artículos 80, 150, 155, 167, 168, 171, 173, 174, 176, 177, 182, 190 y demás disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, y el artículo 25 del Reglamento que la Cámara de Diputados aplica durante las situaciones de emergencia y la contingencia sanitaria.

 

En la reunión en modalidad semipresencial, se contó con una asistencia de 35 diputadas y diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, y 33 diputadas y diputados de la Comisión de Energía.

 

El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González instaló los trabajos de las comisiones unidas e hizo la declaratoria de sesión permanente a efecto de iniciar la dictaminación y, en su momento, análisis y discusión.

 

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, decretó el receso y señaló que por acuerdo de las dos presidencias de ambas comisiones se convoca a todas y todos los integrantes a reanudar la sesión el próximo día 11 de abril, a las 11:00 de la mañana.

 

Los diputados Rodríguez González y Robledo Ruiz precisaron que la intención es que circule con toda oportunidad, cuando menos cinco días de anticipación, el proyecto de dictamen conforme al Reglamento, porque todavía no lo hay y se está elaborando.

 

Intervención de diputadas y diputados

 

El diputado Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN) indicó que dada la trascendencia de la discusión y de la aprobación, en su caso, de la reforma constitucional, que las juntas directivas de las comisiones unidas reflexionen y puedan decir que las próximas reuniones fueran de manera presencial.

 

La diputada Julieta Mejía Ibáñez (MC) dijo que su grupo parlamentario está a favor de que la discusión del dictamen sea de manera presencial, ya que es una reforma constitucional. Pidió que se incluyan las propuestas que ha hecho MC respecto a los artículos correspondientes.

 

Del PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores solicitó que el debate sea comunicado a la ciudadanía y se abra como se hizo en el Parlamento Abierto, “porque es necesario que cada mexicano sepa la postura de cada uno de sus legisladores que están aquí en torno a este tema que es tan trascendental para nuestra nación”.

 

El diputado Jorge Triana Tena (PAN) preguntó a las presidencias de las comisiones unidas en qué fecha será presentado a las y los integrantes de estas instancias legislativas el proyecto de dictamen.

 

Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz respondió que a más tardar el 4 de abril, a las 11:00 de la mañana.

 

--ooOoo--

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading