13 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 1143 La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo aprobó punto de acuerdo
  • Avaló su informe semestral de actividades

 

24-02-2022.- La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo aprobó un punto de acuerdo que exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para que, a través del Comité de Administración y en apoyo al sector de la economía social y solidaria en México, realice los procesos de vinculación necesarios para la adquisición y, en su caso, la contratación de los diversos bienes y servicios a proveedores de sociedades cooperativas.

 

La presidenta de la Comisión, diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN), comentó que la finalidad es vincular a las cooperativas en la contratación de bienes y servicios con esta Cámara.

 

El punto de acuerdo señala que es necesario emprender acciones desde este recinto legislativo que coadyuven al desarrollo de la economía nacional, que fortalezcan la cohesión social y reduzcan la exclusión económica de los grupos de las cooperativas, confederaciones y uniones de crédito en su producción, distribución de bienes y servicios.

 

El esquema de economía social y solidaria en México está definido por diversos factores, que van desde el estudio doctrinal en que se concibe la organización de los individuos hasta el contexto del panorama actual de la legislación sobre cómo se desarrollan las actividades derivadas de estos conceptos, agrega.

 

Indica que al ser la economía social y solidaria un sector ampliamente productivo y diverso en el desarrollo de bienes y servicios, resulta necesario el diseño e implementación de políticas públicas que propicien el fomento y la protección de los sectores cuya naturaleza de sus actividades están basados en el sustento de la economía social, desde los tres órdenes de gobierno.

 

Informe semestral

 

En la reunión, la Comisión avaló su primer informe semestral (septiembre de 2021-febrero de 2022), que contiene el trabajo realizado de manera plural, las políticas y líneas de acción que buscan seguir promoviendo y velando por las garantías de la economía social, solidaria y el cooperativismo en el país.

 

--ooOoo--

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading