18 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 6467 Cámara de Diputados avaló reformas a la Ley de Vivienda en materia de transparencia y rendición de cuentas
  • El dictamen fue aprobado por unanimidad de 441 votos

  • Se envió al Senado

29-04-2021.- La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 441 votos, el dictamen que reforma el artículo 3º de la Ley de Vivienda en materia de transparencia y rendición de cuentas.

La reforma establece que las políticas y programas, así como los instrumentos y apoyos a la vivienda, se regirán bajo los principios de respeto a la legalidad, transparencia, rendición de cuentas y protección jurídica a la legítima tenencia, así como impedir la invasión de predios y el crecimiento irregular de las ciudades.

Señala que es importante establecer en la Ley de Vivienda, dentro de los principios rectores de los programas, instrumentos y apoyos que serán implementados, operados y ejecutados por los diversos organismos y que todo proceso estará apegado a los principios de transparencia y rendición de cuentas.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, indica que el principio de transparencia consiste en respetar y cautelar la publicidad de los actos, resoluciones, procedimientos y documentos de la administración, así como la de sus fundamentos, además de facilitar el acceso de cualquier persona a esa información, a través de los medios y procedimientos que al efecto establezca la ley.

Mientras, el principio de rendición de cuentas consiste en el deber que tienen los servidores públicos de informar, justificar, responsabilizarse pública y periódicamente, ante la autoridad superior o la ciudadanía, por sus actuaciones y el uso dado a los fondos asignados y los resultados obtenidos.

Necesario, fortalecer el marco jurídico

Al fundamentar el dictamen, el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) y también promovente de la iniciativa, comentó que es urgente recuperar el sentido fundamental del servicio público mediante la implementación de los principios de la transparencia y la rendición de cuentas.

Dijo que con el uso de las tecnologías de la información y las plataformas digitales las y los mexicanos participan de forma activa en el combate a la corrupción. Lo anterior hace posible una verdadera democratización de la transparencia y rendición de cuentas.

Indicó que es necesario fortalecer el marco jurídico para que se eliminen todas las lagunas, a fin de que la erradicación de la corrupción deje de ser una asignatura pendiente.

“El dictamen integra la transparencia y rendición de cuentas como parte de los principios que rigen las políticas y programas, a la vez que constituye un importante aporte en el combate a la corrupción. “Basta de la opacidad y corrupción; la política de vivienda debe ser para beneficio de las mayorías”.

--ooOoo--

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading