16 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 2841 Aprueban que edictos se publiquen en periódicos de circulación de la entidad

 

  • Los rotativos de circulación nacional no llegan a todos los rincones, el motivo

 

 

03-12-2019.- El Pleno cameral aprobó modificar la Ley de Amparo, con el obejtivo de que cuando no se efectúe la notificación a los interesados en los juicios de amparo, se haga por edictos que se publicarán en algún periódico de amplia circulación de la República o en un diario de la entidad donde esté el último domicilio del tercero interesado, y al particular señalado como autoridad responsable.

 

La reforma, que modifica el artículo 27 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política, fue aprobado con 425 votos a favor y cero en contra, y turnada al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Destaca la importancia de la figura de edictos, porque en ocasiones resulta costosa la publicación de éstos y prolongan un juicio.

 

Al fundamentar el dictamen, el diputado David Orihuela Nava (Morena), secretario de la Comisión de Justicia, explicó que la publicación de edictos en periódicos de circulación estatal o regional busca garantizar la notificación a un tercero interesado y responsable particular en el juicio de amparo.

 

Resaltó que en múltiples ocasiones los periódicos de mayor circulación nacional, no llegan a todos los rincones del país generando incertidumbre para el quejoso e indefensión para el tercero interesado y responsable en particular.

 

El diputado Rubén Cayetano García (Morena) explicó que el propósito de la reforma es establecer un mecanismo procesal que haga más sencillo y eficiente el acto formal del emplazamiento al tercero y el responsable particular. La reforma facilitará el acceso a la justicia y acabará con la dilación del inicio del juicio de amparo por motivos económicos.

 

--ooOoo--

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading