14 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 4973 Turnan informe general de ASF sobre Cuenta Pública 2016 a comités del SNA

 

  • En la sesión, avalan licencia a diputada Claudia Edith Anaya Mota y rinden protesta dos legisladoras

 

22-02-2018.- La Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como al Comité Coordinador y al de Participación Ciudadana, del Sistema Nacional Anticorrupción, el informe general derivado de la fiscalización superior de la Cuenta Pública correspondiente a 2016.

 

Lo anterior, para los efectos del artículo 74, fracción VI de la Constitución Política, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, respectivamente.

 

En la sesión del Pleno también se concedió licencia a la diputada Claudia Edith Anaya Mota (PRI- Zacatecas, Distrito 3) para separarse de sus funciones, a partir del primero de marzo.

 

También se comunicó que el diputado Jorge López Marín se reincorporó a sus actividades legislativas, a partir del 28 de febrero.

 

Además, rindieron protesta como diputadas por la cuarta circunscripción plurinominal de Puebla, Georgina Adriana Pulido García (PRI) y del tercer distrito electoral del estado de Zacatecas, Elizabeth Hernández Calderón (PRI).

 

La Secretaría de Gobernación envió contestaciones a dos puntos de acuerdo, aprobados por la Comisión Permanente. Uno, sobre los daños totales, los recursos presupuestados y ejercidos, donaciones, su destino y las acciones de fiscalización del gobierno federal para atender a los damnificados por los fenómenos naturales de septiembre pasado.

 

El otro, relativo a informar y hacer públicos los convenios de transferencia de recursos a las entidades federativas por concepto de fortalecimiento financiero en el periodo 2015-2017.

 

También, la Secretaría General de Gobierno de Puebla dio contestación a un acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de que las legislaturas locales prevean en su normativa el establecimiento de sanciones pecuniarias para quienes hagan llamadas falsas a los servicios de urgencia.

 

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social envió informe sobre la composición y situación financiera de las inversiones correspondiente al cuarto trimestre de 2017. Se canalizó a la comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social.

 

En tanto, el Congreso de Baja California mandó una iniciativa que adiciona la fracción XXVII-Ter al artículo 132 y el artículo 172 Bis a la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de otorgar a mujeres y hombres trabajadores, permiso con goce integro de sueldo, de un día al año para la realización de exámenes de prevención de cáncer de mama o cervicouterino y de próstata, respectivamente. Se envió a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

 

-- ooOoo --

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading