14 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 5277 Dan publicidad a dictamen que reforma Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

17-04-2018 La Cámara de Diputados dio publicidad al dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, para que este organismo pueda suspender, revocar o negar licencias, autorizaciones, permisos y registros en la materia.

 

El documento, que será sometido a votación en próxima sesión, plantea que la regulación que emita la Agencia y, en su caso, el Reglamento de esta Ley, podrá establecer modalidades para integrar las gestiones, trámites y autorizaciones de seguridad industrial, con el objetivo de dar mayor celeridad, certeza y eficiencia a la protección de las personas, del medio ambiente y de las instalaciones del Sector Hidrocarburos.

 

Este organismo podrá sancionar con multas de entre 750 mil y 7 millones 500 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento de cometerse la infracción, a quienes realicen exploración superficial y extracción de hidrocarburos.

 

Asimismo, se establece una multa de entre 15 mil a 450 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento de cometerse la infracción, a quienes lleven a cabo el tratamiento, refinación, enajenación, comercialización, transporte y almacenamiento del petróleo; el procesamiento, compresión, licuefacción, descompresión y regasificación, así como el transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de gas natural.

 

Además, a quien efectúe el transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de gas licuado, de petróleo y petrolíferos.

 

Finalmente, a aquel que ejecute el transporte por ducto y el almacenamiento, que se encuentre vinculado a ductos de petroquímicos producto del procesamiento del gas natural y de la refinación del petróleo.

 

Estas modificaciones definen que existirá una excepción del expendio al público de gas licuado de petróleo, petrolíferos y el almacenamiento para usos propios, en cuyo caso se aplicará una multa de siete mil a 450 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento de cometerse la infracción.

 

--ooOoo--

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading