19 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 4433 Avalan diputados reformas para garantizar atención integral a mexicanos repatriados

14-11-2017.- El Pleno cameral aprobó, con 385 votos, el dictamen que reforma el artículo 83 de la Ley General de Población, para atribuir al gobierno federal, en coordinación con los estatales y municipales, la implementación de programas que garanticen la atención integral de mexicanos repatriados, poniendo énfasis en salud, educación y vivienda.

 

También, para que faciliten la acreditación de la nacionalidad; regularicen la situación migratoria y revalidación de estudios; impulsen programas que faciliten su inserción en el mercado laborar o actividades productivas, y promueva su reinserción social.

 

Con el documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, se busca fortalecer la política del Estado orientada a la reinserción social de las y los mexicanos repatriados de Estados Unidos, así como sus vínculos sociales y culturales, en aras de que su regreso a México sea digno, productivo y benéfico, en provecho del bienestar familiar y del desarrollo regional y nacional.

 

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Población, diputado Adolfo Mota Hernández (PRI), expresó que se trata de garantizar los derechos de los mexicanos repatriados, a través de una atención integral y orientación en materia de salud, educación y vivienda.

 

Es fundamental, dijo, que la Ley General de Población se actualice y atienda el tema de repatriados, y se vea, en este dictamen, la sensibilidad del Congreso mexicano para quienes regresen al país, a fin de que “encuentren no solamente la puertas abiertas, sino los artículos y consideraciones legales necesarias para que tengan un retorno integral en esas materias”.

 

Aseguró que esta reforma al artículo 83 provee a la Secretaría de Gobernación, junto con la de Relaciones Exteriores, la posibilidad de generar condiciones y exigencias para ver (el fenómeno de la deportación) de manera integral por parte de los repatriados.

 

Ulises Ramírez Núñez, diputado del PAN y proponente de la iniciativa, señaló que este dictamen está pensado para millones de mexicanos que viven con preocupación en Estados Unidos, a consecuencia de las más agresivas políticas migratorias en aquel país. “Es prioridad la seguridad, integridad y respeto a la dignidad de todos los migrantes”.

 

Subrayó que se trata de plantear una política transversal que no sea solamente temporal o de algún gobierno, sino que obligue a los tres órdenes de gobierno a coordinarse de manera estratégica y prioritaria, para dotar a esos migrantes de información inmediata y apoyo en salud, vivienda y educación.

 

La intención es que, a través de esta coordinación, se puedan establecer programas específicos para dotar de empleo a las familias que sean repatriadas y, a los compatriotas, de las mejores condiciones de vida, una vez que se vean afectados por las políticas migratorias en Estados Unidos.

 

-- ooOoo --

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading