17 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 4586 Comisión aprueba reformar Ley General de Población en materia de salud sexual y reproductiva

07-12-2017.- Diputados aprobaron reformas a la Ley General de Población a fin de que la Secretaría de Gobernación, a través de los servicios educativos y de salud pública, realice programas de salud sexual y reproductiva, vigilando que se garantice el respeto, protección y promoción de los derechos humanos, la dignidad de las personas y la conformación de las familias.

El documento avalado por los integrantes de la Comisión de Población y propuesto por la diputada Mirza Flores Gómez (MC), reforma la fracción II del artículo 3 del citado ordenamiento. Destaca que la política de población no ha implementado servicios asequibles y de calidad respecto a los derechos de las mujeres en este rubro.

Considera la necesidad de implementar estrategias acordes a la dinámica demográfica y las medidas necesarias para garantizar un desarrollo sustentable.

El objetivo es modificar la citada Ley para eliminar las inconsistencias que han invisibilizado a las mujeres, legislar con perspectiva de género y lograr con ello disposiciones jurídicas que garanticen los derechos humanos con plena igualdad entre mujeres y hombres.

Subraya que es obligatorio armonizar todo ordenamiento jurídico nacional a fin de lograr la aplicación, sin límites o excepciones, de las normas de derechos humanos, y para que el Estado pueda cumplir con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar estos derechos, se deberá eliminar del ordenamiento jurídico toda disposición discriminatoria en pro del principio de igualdad y no discriminación.

El dictamen, aprobado en reunión de trabajo de la Comisión presidida por el diputado Adolfo Mota Hernández (PRI), puntualiza que textos de organismos nacionales e internacionales utilizan el término de derechos sexuales y reproductivos, así como el de salud sexual y reproductiva.

-- ooOoo --

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading