17 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Boletín N°. 2813 Exhortan a la SEP incluir en educación básica y media superior, asignatura de prevención de trata de personas

15-01-2014.- El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se incluya en programas de educación básica y media superior una asignatura que integre temas de derechos humanos, igualdad de género y prevención de trata de personas.

Durante la sesión de hoy, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se avaló exhortar a la dependencia para incluir y difundir en planes de estudio de los niveles de Educación Básica y Media Superior el espíritu sobre el conocimiento y respeto de los derechos humanos, la atención y prevención de delitos contra menores de edad y jóvenes, la igualdad de género y la prevención de la trata de personas.

Además, que se lleven a cabo procedimientos para la actualización curricular y la formación de maestras y maestros que incluya contenidos sobre el conocimiento y respeto de los derechos humanos, la atención y prevención de delitos contra menores de edad y jóvenes, la igualdad de género y la prevención de la trata de personas.

También se exhorta a las Secretarías de Educación del ámbito estatal para que al proponer los contenidos regionales para los planes y programas de estudio, consideren incluir y difundan en su asignaturas el espíritu de la defensa y respeto de los derechos humanos, la atención y prevención de delitos contra menores de edad y jóvenes, la igualdad de género y la prevención de la trata de personas, durante el preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Al hacer uso de la palabra, el diputado René Ricardo Fujiwara Montelongo (Nueva Alianza) refirió que incluir dicha asignatura abonará en la promoción y respeto de los derechos humanos, aspectos que tanto la autoridad educativa como todos los que integramos el Estado mexicano, debemos cumplir con puntual cabalidad.

Al solicitar el voto a favor del dictamen, señaló que 20.9 millones de personas fueron víctimas de trata con fines de explotación sexual y laboral en 2012, de las cuales 55 por ciento fueron mujeres y niñas.

Manifestó la necesidad de reconocer los derechos humanos de las mujeres como grupo diferenciado, pues “un Estado moderno no puede tolerar la violación de sus derechos” y expresó que la trata de personas es “una terrible práctica” cuyas principales víctimas son mujeres y niños de zonas con menor desarrollo económico.

Destacó la importancia de la educación para enfrentar los problemas que afectan a la sociedad y adelantó que se sumará a todas las medidas legislativas que hagan efectivo el principio de progresividad de los derechos humanos, estando siempre atentos a las necesidades que demanda la ciudadanía y que hagan de México un mejor país.

-- ooOoo --

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading