13 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 2980 Marcela Guerra pide al DIF de Nuevo León reforzar campañas de atención por violencia familiar
  • La diputada del PRI también pide endurecer las acciones de orientación legal para que se vele por la integridad de los menores de 18 años que sean o hayan sido testigos de violencia familiar

 

Palacio Legislativo, 20-06-2022 (Notilegis).- La diputada federal Marcela Guerra Castillo (PRI) solicitó al Centro de Atención Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Nuevo León, reforzar las campañas de atención psicológica a las personas que hayan sufrido violencia familiar.

 

En un punto de acuerdo, también pidió endurecer las campañas de orientación legal para que se vele por la integridad de los menores de 18 años que sean o hayan sido testigos de violencia familiar.

 

En ese sentido, la legisladora resaltó que en su entidad la violencia doméstica ha ido en aumento, pues detalló que según datos del Observatorio de Seguridad y Justicia de Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, durante el período de marzo de 2021 a febrero de 2022, ha habido un incremento en las tasas de incidencia respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Destacó que durante dos años de pandemia, la violencia familiar se intensificó, prueba de ello es que los reportes al 911 pasaron de 34 mil 120 en el año 2019, a 42 mil 643 el año pasado, lo que representa un incremento de un 24.9 por ciento.

 

La representante popular neolense también refirió que la pandemia por Covid-19 ha ocasionado daños de talla global en la salud de los habitantes del planeta, pero no sólo en este plano, sino en todos los sectores como son: económicos, sociales, y psicológicos.

 

Por ello, reiteró la necesidad de reforzar dichas campañas y con ello coadyuvar en la prevención y atención de violencia doméstica en la entidad del norte.

 

-0-

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading