12 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 3157 Impulsa Karla Ayala iniciativa para brindar una mejor educación y salud de los jóvenes afromexicanos
  • La diputada del PRI propone que la SEP opere programas especiales de becas para fortalecer la educación bilingüe e intercultural, y la alfabetización

 

Palacio Legislativo, 10-07-2022 (Notilegis).- La diputada Karla Ayala Villalobos (PRI), presidenta de la Comisión de Juventud, informó que impulsa una iniciativa que tiene por objetivo mejorar las condiciones de salud y educación de los jóvenes de los pueblos afromexicanos.

 

En un comunicado, indicó que su propuesta plantea reformas a diversos artículos de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

 

Expuso que es necesario reconocer la diversidad étnica y cultural que conforma al país, pero también las desigualdades sociales y jurídicas, racismo y discriminación estructural que existen.

 

En ese sentido, argumentó que se debe resolver la desigualdad que enfrenta la juventud de los pueblos afromexicanos, que conlleva una precarización económica y pocas oportunidades derivadas del racismo, lo que orilla a una baja calidad de vida con acceso limitado a servicios públicos.

 

Además, precisó, se estima que una de cada seis personas afromexicanas es analfabeta.

 

Consideró que impulsar a los pueblos afromexicanos es trascendente y benéfico, ya que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020, en México vivían más de 2 millones de personas, que se concentran, principalmente, en Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila y Michoacán.

 

Ayala Villalobos indicó que esto sólo se solucionará destinando más recursos, por lo que su iniciativa plantea mejorar las condiciones de salud y educación de los jóvenes indígenas y afromexicanos, y establecer que se consulten, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, las políticas, programas y acciones de desarrollo enfocadas a los adolescentes de este grupo.

 

También plantea proponer a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la operación de programas especiales de becas para fortalecer la educación bilingüe e intercultural, la alfabetización y la conclusión de la educación básica, así como crear un Consejo Ciudadano, integrado por 20 jóvenes, y promover la difusión de las actividades y cultura de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

 

“Para la bancada priista, los mexicanos, sin importar raza, género, estatus social o ideología, son importantes y deben gozar de los derechos a los cuales son acreedores”, finalizó.

 

* * * *

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading