08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9806 Reformas al Código Penal Federal generan mecanismos para inhibir destrucción de recursos naturales: Adriana Gabriela Medina

Palacio Legislativo, 23-03-2021 (Notilegis).- La diputada Adriana Gabriela Medina Ortíz (MC) afirmó que con las reformas al Código Penal Federal, en materia de delitos cometidos en áreas naturales protegidas, se generan mecanismos para inhibir la destrucción de nuestros recursos y se legisla a favor del patrimonio natural de futuras generaciones.

 

En tribuna, al referirse al dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, destacó que México es una potencia megadiversa con más de 26 especies distintas.

 

Precisó que el país cuenta con 170 mil kilómetros cuadrados de áreas naturales protegidas en las que se presenta una falta protección ambiental para su defensa.

 

Por tal motivo, se propone considerar entre los delitos contra la biodiversidad el caso en el cual se dañe o destruya a la infraestructura de abastecimiento de agua en presas que forman parte de áreas naturales protegidas.

 

Con esta modificación al Código Penal se busca frenar a grupos de “depredadores” del medio ambiente que pretenden usurpar la titularidad de la nación, en el uso, aprovechamiento y defensa de muchas áreas protegidas y santuarios naturales.

 

*

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading