21 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9584 Impulsa Gustavo Callejas iniciativa de reforma constitucional para establecer el derecho a la inclusión financiera
  • El diputado de Morena propone modificar los artículos 2 y 4 de la Carta Magna

 

Palacio Legislativo, 10-03-2021 (Notilegis).- El diputado federal por Hidalgo, Gustavo Callejas Romero (Morena), informó que inscribió una iniciativa de reforma constitucional para incluir el derecho de toda persona a la inclusión financiera.

 

En conferencia de prensa, de carácter presencial, precisó que su propuesta también plantea establecer que el Estado fomentará la inclusión financiera de migrantes y de sus familias receptoras de remesas, con especial atención a las provenientes de comunidades indígenas o rurales.

 

Precisó que su iniciativa plantea modificar la fracción VIII del apartado B del artículo 2, y adicionar un párrafo al artículo 4 de la Constitución Política.

 

Subrayó que la inclusión financiera es clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad, sin embargo, dijo, la población de zonas rurales tiene un rezago considerable respecto a las zonas urbanas, y, además, la población migrante está excluida.

 

Indicó que la población de migrantes mexicanos que radica en Estados Unidos, en 2019, envió a México poco más de 36 mil millones de dólares en remesas, lo que significó la segunda fuente de divisas para la economía del país.

 

Explicó que el 57% de los hogares receptores de remesas ahorra una parte de éstas, pero estos hogares tienen acceso limitado al sistema financiero formal, lo que los lleva a utilizar mecanismos informales que los exponen a riesgos de fraude, robo o extravío.

 

“Sólo el 23% de hogares receptores de remesas ahorra en instituciones financieras”, indicó.

 

Dijo que Hidalgo es uno de los estados con más migrantes que residen en Estados Unidos, junto con Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán.

 

* * * *

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading