21 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9392 Reforma sobre conservación de barrancas busca atender problemas de contaminación de dichos espacios como cuerpos de agua: María Eugenia Hernández

Palacio Legislativo, 03-03-2021 (Notilegis).- La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) afirmó que la reforma en materia de conservación de barrancas, busca atender los principales problemas de contaminación que aquejan a dichos espacios como cuerpos de agua.

 

Al referirse a dicha reforma, desde tribuna, la diputada promovente de la iniciativa que dio origen al dictamen, indicó que el objetivo de su propuesta es establecer que el Estado y la sociedad prevenga la contaminación de las barrancas.

 

Explicó que las barrancas deben ser preservadas apropiadamente, ya que más allá del paisajismo y el turismo ecológico, proporcionan beneficios ambientales, mejoran la calidad de vida de la población, reducen la contaminación a través de la captación de partículas suspendidas en el aire, son el hábitat natural de una gran diversidad de flora y de fauna, y juegan un rol importante en el ciclo hidrológico.

 

Agregó que también generan una regulación térmica de las ciudades debido a la conducción de los vientos brindando así estabilidad climática.

 

Expuso que sólo en el Estado de México y la Ciudad de México esta fuente provee aproximadamente el 70% del agua, sin embargo “desde hace varias décadas presentan un severo problema debido a las grandes cantidades de residuos sólidos urbanos, descargas de aguas negras, desechos tóxicos; han sido utilizadas como tiraderos de basura, cascajo y hasta de animales muertos.

 

“Las barrancas deben ser reconocidas como formaciones que integran el sistema hidrológico de manera expresa, por lo que su conservación y recuperación resultan de suma importancia, ya que a pesar de ser piezas claves para tener un entorno saludable, son poco valoradas por los gobiernos y la ciudadanía”, concluyó.

 

----0----

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading