21 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9064 Maribel Aguilera propone que la Secretaría de Bienestar coordine el Programa Atención Integral a Familias Mexicanas con Migrantes en el Exterior
  • La diputada de Morena presenta iniciativa para reformar el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

 

Palacio Legislativo, 13-02-2020 (Notilegis).- La diputada Maribel Aguilera Cháirez (Morena) presentó una iniciativa para reformar el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que la Secretaría de Bienestar se encargue de coordinar y conducir el Programa Atención Integral a Familias Mexicanas con Migrantes en el Exterior.

 

Por medio de un comunicado, expuso que esta propuesta tiene la finalidad de dar atención a las familias mexicanas de las y los trabajadores migrantes y sus comunidades de origen, a través de la vinculación institucional que permita generar las condiciones para impulsar el desarrollo económico regional, lograr la reintegración familiar y evitar el desplazamiento.

 

Con esta iniciativa, por primera vez el Gobierno de México contaría con un mecanismo a nivel federal que brinde atención integral a las familias mexicanas radicadas en las comunidades de origen de las y los trabajadores migrantes, señaló.

 

Para alcanzar ese objetivo, por un lado, se busca implementar las acciones del programa que coadyuven en la generación de condiciones de desarrollo económico y productivo en las regiones donde se concentran principalmente las familias de los migrantes mexicanos, comentó.

 

Sostuvo que se pretende transformar la vida de las familias de migrantes en células emprendedoras que contribuyan a alcanzar el crecimiento y la reactivación económica de su comunidad, reintegrando a sus miembros.

 

Lo anterior, permitirá construir alianzas humanitarias entre México y Estados Unidos para contrarrestar el flujo migratorio.

 

* * *

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading