08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 1349 México avanza en estandarización de instrumentos de comercio exterior, al expedir nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación: PVEM
  • La diputada Ana Laura Huerta, una de las autoras de la iniciativa, señala que da certeza jurídica y abona a agilizar las operaciones en las aduanas

 

Palacio Legislativo, 09-12-2021 (Notilegis).- La Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE) permitirá a México estandarizar y actualizar los instrumentos de comercio exterior para hacer más ágil y simplificado el ingreso y salida de mercancías en las aduanas, destacó la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM), una de las proponentes de la iniciativa para expedir el nuevo ordenamiento jurídico y abrogar el anterior.

 

Al sustentar el voto a favor del Grupo Parlamentario del Partido Verde, la legisladora explicó en un comunicado que la LIGIE es el equivalente a un glosario de las clasificaciones arancelarias que se utilizan en México para ingresar, extraer productos importados o exportados, y los cambios aprobados por la Cámara de Diputados, buscan armonizar los números para la clasificación e identificación de las mercancías, con mayor detalle y de acuerdo con la codificación que le corresponde en el comercio internacional.

 

Precisó que actualizar los números de identificación comercial de los productos e incorporar una variación en la clasificación, beneficia a las personas, la autoridad aduanera y al cumplimiento de la ley; además, disminuye el costo para las empresas y abona a agilizar las operaciones en las aduanas.

 

La ley en cuestión, describió, va a permitir instrumentar la “Séptima Recomendación de la Enmienda a los textos de la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, que entra en vigor en nuestro país a partir del uno de enero del 2022.

 

Asimismo, faculta a la Secretaría de Economía a publicar los números estadísticos de las fracciones arancelarias que permitan una identificación más puntual de los productos, para fines únicamente estadísticos.

 

La ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación refrendó es el instrumento más importante de comercio exterior en el país, ya que establece las cuotas que servirán para determinar los aranceles a la importación y exportación de mercancías, y es la base de la nomenclatura estadística que permite la generación de información y estadísticas en materia de comercio exterior mexicano.

 

-0-

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading