08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 11125 PRI da voto de confianza a Eduardo Ramírez de la O como secretario de Hacienda
  • Las malas decisiones sumadas a las consecuencias de la pandemia provocaron que durante el año 2020 se tuviera una caída del 8.3% en el PIB, destaca el diputado Fernando Galindo

 

Palacio Legislativo, 03-08-2021 (Notilegis).- El diputado Fernando Galindo Favela (PRI) anunció que su grupo parlamentario dará un voto de confianza a Rogelio Eduardo Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público; sin embargo, alertó que el pronóstico de crecimiento del 6% en 2021 será insuficiente.

 

En tribuna, al fijar la postura de su bancada sobre el dictamen relativo a la propuesta de ratificación del nombramiento de Ramírez de la O como titular de Hacienda y Crédito Público, señaló que en los últimos tres años “se han tomado decisiones que se han traducido en una disminución del ingreso y de la calidad de vida de los mexicanos después de 10 años de crecimiento económico continuo”.

 

“Las malas decisiones sumadas a las consecuencias de la pandemia provocaron que durante el año 2020 se tuviera una caída del 8.3% en el PIB; y un retroceso de 35 mesen en empleos, pues durante la administración actual se han perdido más de 282 mil empleos formales”, apuntó.

 

Recordó que existen 10 millones de mexicanos en situación de pobreza en la presente administración y la estimación del Coneval de que dicho rubro representará al 57% de la población.

 

“Es claro que no hay forma de salir de la pobreza sin crecimiento económico. Los programas sociales son necesarios, pero no son suficientes y también es necesario que el gasto en salud que se proyecte sea coherente con los niveles de la pandemia que estamos viviendo”, aseveró.

 

*

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading