19 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 10469 Reformas a la ley van a permitir proteger los derechos de los no fumadores e impulsa programas de educación para fomentar un ambiente sano: PRI
  • Señala Cynthia López que se destinan 80 mil millones de pesos a la atención de padecimientos relacionados con el tabaquismo

 

Palacio Legislativo, 28-04-2021 (Notilegis).- La diputada Cynthia López Castro (PRI) afirmó que las reformas a la Ley del Control del Tabaco van a permitir proteger los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios libres de tabaco y emisiones, así como impulsar programas de educación para fomentar un ambiente sano.

 

A través de la plataforma digital Zoom, fijó la postura de la bancada del PRI sobre el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco, en materia de espacios 100% libres de humo y emisiones y eliminación de la publicidad.

 

Precisó que el sistema de salud destina 80 mil millones de pesos a la atención de padecimientos relacionados con el consumo de tabaco.

 

“El tabaquismo provoca graves daños a la salud de las personas y de manera general a la población, su adicción está directamente relacionada con el incremento en los índices de mortalidad derivado de enfermedades respiratorias y padecimientos del corazón”, apuntó.

 

Precisó que el humo del tabaco concentra por lo menos 7 mil sustancias químicas de las cuales se han identificado que 69 son cancerígenas que incrementan el riesgo de muerte por cáncer de pulmón o por EPOC.

 

Reiteró que la exposición al humo del tabaco, directa o indirectamente, representa un riesgo que se puede prevenir con regulaciones más estrictas, es decir, debemos de cuidar los derechos de los no fumadores.

 

“Que las modificaciones que hagamos le sean útiles a la gente para que las próximas generaciones puedan crecer en un ambiente libre de tabaco y mucho más sano, y que podamos combatir este gran problema de salud pública”, abundó.

 

*

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading