Palacio Legislativo, 14-04-2021 (Notilegis).- La diputada Miriam del Sol Merino Cuevas (PRI) afirmó que la reforma a la Ley de Hidrocarburos se traducirá en combustibles caros y escasos, produce incertidumbre jurídica y establece un procedimiento que no es claro ni contempla plazos límites o compensaciones a propietarios de la infraestructura por lo que constituye una expropiación indirecta. Además, se trata de una propuesta violatoria a nuestra Constitución federal, particularmente al artículo 28 que prohíbe los monopolios en el país, sostuvo en tribuna al presentar su reserva a los artículos 51 y 57 del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos. Consideró que revocar permisos mediante la aplicación de requisitos posteriores a su otorgamiento constituiría una violación a los derechos adquiridos y una restricción injustificada a la oferta. Expuso que mantener circunstancias de competitividad favorecerá a los usuarios finales quienes tendrán acceso a precios justos en toda la cadena de valor de los hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos en el país. La reserva no se admitió a discusión y se desechó. * |