08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 10079 No todas las empresas que utilizan la subcontratación dañan derechos laborales: Geraldina Isabel Herrera

Palacio Legislativo, 13-04-2021 (Notilegis).- La diputada Geraldina Isabel Herrera Vega (MC) aseveró que no todas las empresas que utilizan el mecanismo de la subcontratación lo hacen dañando los derechos laborales de los trabajadores.

 

Lo anterior, en tribuna, al presentar su reserva a los artículos 13 y 15 de la Ley Federal del Trabajo, durante la discusión del dictamen que reforma diversas normatividades en materia de subcontratación laboral.

 

Expuso que el dictamen a discusión establece que la subcontratación sólo podrá realizarse cuando se trate de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de estos, lo que impone una limitación a la figura y que ocasiona aumento en la contratación y gestión de capital humano, principalmente a las pequeñas empresas.

 

Planteó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sea quien verifique si la empresa justifica la contratación bajo este esquema y en su caso autorice el tiempo determinado por el cual podrá utilizarse para evitar la evasión fiscal y la vulnerabilidad de los derechos laborales.

 

*

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading