08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7926 Establecer lenguaje incluyente en la Ley de Nacionalidad contribuye a combatir la discriminación: Morena
  • Estas reformas demuestran la convicción garantista de los derechos fundamentales de las personas, dice la diputada Julieta Vences

 

Palacio Legislativo, 26-11-2020 (Notilegis).- La diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena) señaló que incluir el lenguaje incluyente a la Ley de Nacionalidad contribuye a combatir la discriminación y armoniza la legislación el proceso democrático de una sociedad plural e incluyente.

 

En tribuna, durante la discusión del dictamen que reforma la Ley de Nacionalidad con este objetivo, indicó que la igualdad y la no discriminación son principios básicos de las normas internacionales de derechos humanos.

 

Resalto que la actual legislatura ha legislado en pro de la no discriminación y con este dictamen implica una transformación que permitirá a las poblaciones LGBTI ejercer derechos como el matrimonio igualitario.

 

“Con la aprobación del dictamen se demuestra la convicción garantista de los derechos fundamentales de las personas. La Cuarta Transformación será feminista e incluyente”, finalizó la promovente de la iniciativa.

 

**

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading