08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7736 Reconocimiento como lenguas nacionales al español e indígenas rompe la invisibilidad y discriminación hacia pueblos originarios: Irma Juan Carlos

Palacio Legislativo, 18-11-2020 (Notilegis).- La diputada Irma Juan Carlos (Morena) afirmó que la reforma en materia de reconocimiento como lenguas nacionales al español e indígenas permite elevar a rango constitucional el reconocimiento de las lenguas maternas, a fin de romper la invisibilidad y discriminación hacia los pueblos originarios.

 

En tribuna, al hablar en pro del dictamen que reforma el artículo 2 de la Constitución, destacó que la nación mexicana tiene una diversidad cultural sustentada en sus pueblos indígenas.

 

Advirtió sobre el peligro de perder el 60% de las lenguas en comento, por lo que se pronunció a favor del dictamen, “porque reconoce el valor jurídico y social de las lenguas indígenas como lenguas nacionales”.

 

Resaltó que la reforma es un logro de la Cuarta Transformación para que las lenguas indígenas tengan la misma validez que el idioma español.

 

----0----

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading