08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 7335 La violencia contra un educando no puede ser considerada como una simple infracción administrativa: Adela Piña
  • Presenta reserva al dictamen que reforma el Código Civil Federal, la Ley General de Educación y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al considerarlo inviable

 

Palacio Legislativo, 04-11-2020 (Notilegis).- La diputada Adela Piña Bernal (Morena) presentó una reserva al dictamen que reforma los artículos 423 del Código Civil Federal, 270 de la Ley General de Educación y 47 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al considerarlo inviable, ya que señaló que el ejercicio de la violencia contra un educando no puede ser considerada como una simple infracción administrativa.

 

En tribuna, indicó que cualquier tipo de violencia cometida contra un educando debe denunciarse ante las autoridades competentes.

 

Comentó que la infracción contemplada en la fracción 9 del artículo 170 de la Ley General de Educación, de proceder la reforma afectaría a las escuelas privadas.

 

“Un ejemplo, supongamos que un alumno es violentado por un docente o por cualquier empleado en este caso, conforme a la modificación propuesta, al centro educativo le revocarían su autorización o retirado su reconocimiento de validez oficial de estudios”, concluyó.

 

La reserva fue admitida a discusión, se aprobó e incorporó al dictamen.

 

----0----

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading