08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5862 Los servicios financieros deben ser accesibles y adaptados para personas con discapacidad: Martha Garay

* La diputada afirma que no operan con la lengua de señas mexicana, ni reconocen el sistema braille y tampoco cuentan con audios descriptivos de lenguaje sencillo

 

 

 

Palacio Legislativo, 28-07-2020 (Notilegis).- La diputada Martha Garay Cadena (PRI) señaló la necesidad de que los servicios financieros sean accesibles y adaptados para el uso de personas con discapacidad.

 

 

 

Por medio de un comunicado, indicó que estos servicios no operan con la lengua de señas mexicana, ni reconocen el sistema braille y tampoco cuentan con audios descriptivos de lenguaje sencillo, que facilite el su uso para dicha población.

 

 

 

La también presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables solicitó, a nombre de 36 legisladores priistas, que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) supervisen, regulen y coadyuven a eliminar las barreras de información y comunicación que vulneran los derechos de las personas con discapacidad.

 

 

 

“También son usuarios y clientes del sistema financiero. Requieren de esquemas de comunicación alternativos, por eso es imprescindible que se incluya en la regulación de las instituciones financieras la accesibilidad de la información y el uso de la lengua de señas mexicana", dijo.

 

 

 

Llamó a la Condusef a establecer, junto con las entidades financieras, los lineamientos para informar y comunicar por todos los medios y formatos, respecto a los servicios que prestan a las personas con discapacidad y a los usuarios de la lengua de señas.

 

 

 

"El sistema financiero para ser inclusivo y accesible, debe facilitar que las personas gocen plenamente de todos sus derechos y libertades fundamentales, y cuando existe una discapacidad, su obligación es adaptarse y atender a los clientes", concluyó Garay Cadena.

 

 

 

* * *

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading