08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4094 Trabajarán diputados en coordinación con el Senado para la creación de una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
  • Impulsará comisión la armonización y homologación de los registros públicos inmobiliarios, de personas morales y catastros del país.

 

Palacio Legislativo 17-01-2020 (Notilegis).- En el próximo Periodo Ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero, la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, trabajará de manera coordinada con el Senado de la República en la creación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, informó su presidenta, la diputada Pilar Lozano Mac Donald (MC).

 

En entrevista, señaló que diariamente se reportan 44 muertes por accidentes viales en el país, que representa 16 mil personas al año, por lo que la diputada federal urgió la creación de este marco normativo.

 

El pasado 11 de diciembre el Senado aprobó reformas a diversas disposiciones de la Constitución, para facultar al Congreso emitir una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

 

Lozano Mac Donald consideró que esta inactiva de ley “representa el poder salvar vidas”, por lo que los diputados “vamos de la mano con el Senado de la República”.

 

La Presidenta de la Comisión resaltó que también están trabajando con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para la armonización y homologación de los registros públicos inmobiliarios, de personas morales y catastros del país, a fin de ofrecer la certeza jurídica a familias respecto a su propiedad.

 

“Si tú tienes un bien inmueble vas a poder tener la certeza jurídica, porque muchas veces hay personas, familias que no cuentan con las escrituras de sus domicilios y no cuentan con los papeles necesarios, o lamentablemente también los archivos muchas veces se encuentran muy deteriorados o no están completos. Entonces, vamos a empezar a trabajar también eso con Sedatu y son cosas bastante importantes que tenemos que trabajar en el año”, abundó.

 

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading