08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4083 Pide Comisión Permanente a SSPC emitir alertas sobre contenido en internet que ponga en riesgo a infantes
  • Aprueba un exhorto para que la dependencia federal y gobiernos estatales refuercen la vigilancia en redes sociales y sitios web

 

Palacio Legislativo, 15-01-2020 (Notilegis).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a los gobiernos estatales a emitir alertas preventivas sobre contenido infantil en internet que ponga en riesgo la seguridad e integridad de menores de edad.

 

El exhorto surgió de un punto de acuerdo de la Primera Comisión del Congreso de la Unión (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia), aprobado por el Pleno en votación económica.

 

En el punto, propuesto por la diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT), la Comisión Permanente pide a la SSPC y gobiernos estatales reforzar, a través de sus policías cibernéticas, los mecanismos de vigilancia en redes sociales y sitios web emitiendo alertas preventivas.

 

La diputada señaló que hay delincuentes y personas malintencionadas que utilizan la web y redes sociales, desde el anonimato, para provocar daño psicológico y físico al incorporar juegos, retos o videos para presionar a los menores de edad a lesionarse o, incluso, suicidarse.

 

“Personas sin escrúpulos, escudados en la ‘world wide web’, crean factores de riesgo a los infantes, es así que retos como el de la ‘ballena azul’ o el ‘momo challenge’ resultan provocaciones al suicidio”.

 

Apuntó que con la colaboración de padres de familia, maestros, empresas de internet como Google y de las policías cibernéticas federal y estatales, se debe lograr contener y eliminar esas prácticas nocivas.

 

La Primera Comisión destacó la importancia de vigilar los contenidos que consumen los menores de edad a través de redes sociales e internet; “al Estado le corresponde implementar políticas públicas de seguridad que permitan prevenir y alertar a los padres de familia sobre contenidos peligrosos”.

 

El punto de acuerdo señala:

 

Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a la soberanía de los estados y a la división de poderes, exhorta a la SSPC y a los gobiernos de las entidades federativas para que a través de sus “policías cibernéticas” refuercen los mecanismos de vigilancia en redes sociales y sitios web emitiendo alertas preventivas sobre contenidos dirigidos a niñas, niños y adolescentes que puedan poner en riesgo su seguridad e integridad.

****

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading