07 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 8527 Analiza Comisión iniciativas para expedir nuevas leyes que regulen a las cooperativas
  • Se pretende regular la constitución, organización, funcionamiento, disolución y liquidación de las sociedades y organismos cooperativos

 

Palacio Legislativo, 30-12-2020 (Notilegis).- La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Luis Alberto Mendoza Acevedo (PAN), analiza cinco iniciativas, promovidas por diputados de Morena y del PT, que pretenden expedir las nuevas leyes General de Sociedades Cooperativas y de Economía Social y Solidaria y abrogar las legislaciones actuales.

 

El objetivo es regular la constitución, organización, funcionamiento, disolución y liquidación de las sociedades cooperativas y los organismos cooperativos que libremente se agrupen; así como estipular los derechos y obligaciones de sus socias y socios.

 

Asimismo, fomentar el cooperativismo y distinguir a entidades financieras de carácter social, respecto de aquellas de naturaleza eminentemente mercantil.

 

Además, trabaja en 10 iniciativas más que buscan reformar estos mismos ordenamientos jurídicos, a fin de fomentar las sociedades cooperativas como instrumento para incentivar la distribución de la riqueza, exigir el respeto al medio ambiente y promover la participación de las mujeres y personas con discapacidad.

 

También, permitir el acceso al financiamiento que ofrece la Banca de Desarrollo a las Cajas de Ahorro Popular y Sociedades Cooperativas.

 

Asimismo, estudia una minuta del Senado de la República para ser dictaminada en Comisiones Unidas y que reforma la Ley de Economía Social y Solidaria para incluir a los individuos provenientes de grupos vulnerables y grupos sociales como parte de los beneficiarios del Programa de Fomento a la Economía Social.

 

Lo anterior, en virtud de que el Instituto Nacional de Economía Solidaria debe garantizar claramente, el acceso y la igualdad de oportunidades en la obtención de apoyos contemplados.

 

La Comisión analiza también un exhorto a la Secretaría de Economía, para que modifique las reglas de operación del "Programa de tandas del Bienestar" y disminuya el tiempo de operación a tres meses en el caso de los micronegocios y amplíe las zonas de cobertura del mismo.

 

**

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading