21 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 6137 Propone PVEM crear fondo para conservar los litorales
  • La contaminación de las playas, además de representar un riesgo para la salud pública y el entorno ambiental, impide su uso con fines económicos y recreativos

 

Palacio Legislativo, 22-08-2020 (Notilegis).- El Grupo Parlamentario del PVEM propuso crear un Fondo para la Limpieza y Conservación de Playas, que busca brindar apoyos económicos y materiales a las personas y organizaciones que contribuyan al saneamiento de las costas mexicanas, financiar el desarrollo de infraestructura para recoger los residuos e invertir en innovación tecnológica para facilitar el reciclaje y el destino final de los desechos.

 

En un comunicado, la bancada aseveró que dicho fondo será supervisado por la Secretaría de Medio Ambiente y su patrimonio se integrará con los recursos que aporten la Federación, los estados y los municipios; podrá ser auditado y su manejo será con total transparencia y rendición de cuentas.

 

Las y los diputados señalaron que la contaminación de las costas impide que se utilicen con fines económicos, recreativos y estéticos, además de representar un riesgo para la salud pública y para la conservación del entorno ambiental.

 

Explicaron que el sargazo también provoca graves problemas de contaminación, porque al almacenarse en las playas se produce su descomposición y se generan desechos que pueden llegar a ser tóxicos. Las costas de Quintana Roo es donde más se acumula esta macroalga ocasionando afectaciones al sector turístico, a la población local y al ambiente de la región.

 

Destacaron los esfuerzos que han realizado el Gobierno Federal, la iniciativa privada y la sociedad civil para remediar la contaminación de los litorales. Sin embargo, no han sido suficientes, por lo que se requiere de una mayor coordinación para mantener limpias y en buen estado de conservación nuestras playas mexicanas.

 

-0-

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading