21 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4911 Daños del Covid-19 serán catastróficos para México, por falta de política económica eficaz: Mónica Bautista
  • La diputada del PRD participa en el conversatorio virtual “La economía en tiempos del Covid-19, diagnóstico y propuestas de los organismos internacionales”

 

Palacio Legislativo, 20-04-2020 (Notilegis).- La diputada Mónica Bautista Rodríguez (PRD), secretaria de la Mesa Directiva, afirmó que los daños económicos y sociales que dejará la pandemia de coronavirus (Covid-19) serán “catastróficos”, por la falta de una política pública de bienestar y de una política económica clara, oportuna y eficaz.

 

“En México, a diferencia de muchos países en el mundo, el Gobierno ha decidido un repliegue económico en el sentido que, más allá de debatir y aplicar medidas y políticas públicas de Estado de bienestar e incrementar la incidencia y el peso gubernamental en el país, dejará que los ciudadanos se enfrenten a la incertidumbre del equilibrio del mercado”, externó en un comunicado.

 

Informó que este lunes, durante su participación en el conversatorio virtual “La economía en tiempos del Covid-19, diagnóstico y propuestas de los organismos internacionales”, organizado por la Mesa Directiva de Cámara de Diputados, advirtió que “se avizoran tiempos complicados, la situación económica se agravará a lo largo del año trayendo consigo desempleo, incremento de la población en situación de pobreza, inseguridad, etcétera”.

 

Expresó que dentro de las acciones anunciadas por el Ejecutivo Federal están el pago adelantado de pensiones para los 8 millones de personas adultas mayores del país, así como para niñas y niños con discapacidad, y la extensión de un millón de créditos, de 25 mil pesos cada uno, para comerciantes y microempresarios que se ven afectados ante el Covid-19, lo cual “es insuficiente”.

 

La diputada mencionó que recientemente el Banco Mundial anunció que según sus proyecciones, América Latina podría cerrar el 2020 con una caída del PIB del 4.6%. “De entre los grandes países del área, el mayor golpe lo enfrentarán México y Ecuador, ambas, con un retroceso de -6%, seguidos de Argentina con un -5.2%, Brasil -5% y Perú con un -4.7%. La dentellada será notablemente menor en Chile con -3% y Colombia -2%”.

 

* * * *

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading