08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 3701 Pide Jaime Valls a diputados aumentar recursos para la educación superior en PEF 2020

Palacio Legislativo, 14-11-2019 (Notilegis).- El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, pidió a diputados aumentar recursos para la educación superior, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.

 

“El fondo especial para garantizar la obligatoriedad de la gratuidad de la educación superior en el proyecto viene en ceros, hicimos el planteamiento de alrededor de mil 300 millones de pesos para este fondo y de 415 millones de pesos para llegar al cero por ciento de crecimiento en el subsidió ordinario de las universidades”, indicó en declaraciones a la prensa.

 

Este jueves, diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Comisión de Presupuesto, se reunieron con rectores de diversas universidades y el representante de la ANUIES para abordar el tema presupuestal para la educación superior, en el hotel de la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México.

 

Valls Esponda recordó que en 2018, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que iba a haber crecimiento cero para las universidades, “por eso les venimos a explicar a los legisladores que se necesitan 415 millones de pesos para mantenerlo”

 

Dijo que también solicitó dos mil 750 millones de pesos, para el fondo de las reformas estructurales que han aplicado las universidades en el tema de jubilaciones y pensiones.

 

“Reconocemos la situación económica del país…Hay compromisos por parte de las instituciones de educación superior en temas de austeridad y para incrementar la cobertura con calidad”, agregó.

 

El representante de la ANUIES mencionó que a lo largo de este año, las 35 universidades públicas federales y estatales se han reunido con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán para hacer un diagnostico preciso de cada una de las universidades con compromisos reales, a fin de hacer más eficiente el uso de los recursos públicos.

 

“Los legisladores comentaron que la educación superior no tiene colores partidistas y recibimos buenos comentarios de todos con el compromiso de apoyar este planteamiento que estamos haciendo”, finalizó.

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading