Palacio Legislativo, 24-01-2019 (Notilegis).– El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) respaldó la exigencia de un colectivo de activistas a las autoridades del municipio de Querétaro, Querétaro, a cesar la represión contra los indígenas que venden artesanías en vía pública, particularmente en el centro de la ciudad. En conferencia de prensa conjunta, el legislador y los activistas queretanos refirieron que el pasado 24 de diciembre, entre 60 y 70 inspectores municipales desalojaron por la fuerza a los indígenas, en su mayoría mujeres, que vendían arte popular en la Plaza de Armas. “Sin cumplir ningún protocolo, ni respeto a los derechos humanos, vemos el maltrato, el robo y la violencia de inspectores sobre artesanos indígenas en pleno centro de la ciudad”, manifestaron. Sergio Jerónimo Sánchez Sáenz, del Frente Estatal de Lucha, y el diputado Fernández Noroña apuntaron que las exigencias a las autoridades municipales son tres: 1) Que se termine el maltrato de los inspectores contra los artesanos indígenas, 2) que no les roben sus artesanías y 3) que se les asignen lugares para vender sus productos. “Estoy aquí, solidario, exigiéndole al alcalde de Querétaro, que desde el 24 de diciembre trae persecución, acoso, abuso, atropello y robo de mercaderes, que esto se detenga”, expresó Fernández Noroña. “Que no se les trate con racismo, con brutalidad, que no les roben sus mercancías y que respeten su derecho a ganarse la vida”, agregó. Alicia Colchado Ariza, también del Frente Estatal de Lucha, señaló que a las mujeres indígenas se les impide vender sentadas, sólo pueden vender caminando, sin importar si están cargando a sus bebés o están embarazadas. “Si se sientan corren el riesgo de que les quiten su mercancía”, denunció. HSF |