08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 1227 Afirma Piña Bernal que iniciativa de reforma educativa del Ejecutivo se discutirá en parlamento abierto; prevé que haya un dictamen a mediados de marzo

Palacio Legislativo, 22-01-2019 (Notilegis).– La presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal (Morena), afirmó que la iniciativa de reforma educativa enviada por el Ejecutivo federal, se discutirá y analizará en parlamento abierto, con la participación de actores fundamentales de la educación.

 

“Vamos a tener un ruta de parlamento abierto, vamos a volver a invitar a expertos, a investigadores, padres de familia, docentes con organizaciones o sin organización para que ellos nos puedan dar su punto de vista, y que nosotros vayamos tomando nota del sentir verdadero de la sociedad y de los actores fundamentales”, dijo en declaraciones a la prensa.

 

Cuestionada sobre alguna fecha para la existencia de un dictamen, la legisladora comentó que, “a lo mejor, a mediados del mes de marzo pudiéramos tener ya una propuesta de dictamen”.

 

Subrayó que hay “muchos adelantos” sobre el tema de la reforma educativa, por lo que consideró que en poco más de mes y medio es posible tener el documento legislativo.

 

Aseguró que la Comisión ha recibido a cientos de docentes de todo el país, de diferentes puntos de vista e ideologías, “y pues, hemos escuchado sus demandas y todo eso lo hemos ido recuperando”.

 

Dijo que “como Comisión lo hemos hecho de manera constante, todo el tiempo hemos recibido aquí a diferentes autoridades, aquí han estado los propios consejeros del INEE con una servidora, con compañeros de la Comisión”.

 

“Tenemos ya un cúmulo de información importante que nos va a permitir hacer un análisis muy puntual, con respecto a esta propuesta que se nos hace para reformar los artículos (3º, 31 y 73 de la Constitución)”, finalizó.

 

HSF

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading