08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9867 Exige Luna Canales que se aplique la ley y se sancione a los responsables de la desaparición y asesinato de tres jóvenes estudiantes de cine en Jalisco

Palacio Legislativo 24-04-2018 (Notilegis).- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Armando Luna Canales (PRI), exigió que se aplique puntualmente la ley y se sancione a los responsables de la desaparición y asesinato de tres jóvenes estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales, en Jalisco.

 

“La mejor cura para este tipo de conductas es que no haya impunidad y que las personas que comenten estos delitos vayan a la cárcel”, subrayó en declaraciones a la prensa.

 

La Fiscalía General de Jalisco informó ayer lunes que los tres estudiantes de cine desaparecidos en el municipio de Tonalá, el pasado 19 de marzo, fueron secuestrados y asesinados, y sus cuerpos disueltos en ácido.

 

De acuerdo con la Fiscalía, los jóvenes acudieron a la casa de una tía de ellos, para hacer una tarea escolar, y sin saberlo se colocaron en un lugar de grave riesgo, pues era una propiedad vinculada con el cártel Nueva Plaza, y vigilada por un grupo criminal antagónico, el Cártel Jalisco Nueva Generación.

 

El también vicecoordinador de los diputados del PRI, sostuvo que no hay ningún tipo de confusión en el caso, pues claramente hay un asesinato.

 

Insistió en que se aplique la ley en virtud de la nueva legislación en materia de desaparición forzada y se castigue a los responsables de este delito.

 

NGM/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading