Palacio Legislativo, 12-12-2017 (Notilegis).- El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Luis Maldonado Venegas (PRD), afirmó que la terna de candidatos a titular de la ASF para el periodo 2018-2025 se elaboró conforme a la ley y cuenta con perfiles equilibrados entre experiencia práctica y formación teórica. “Nosotros hicimos el trabajo conforme la ley lo prevé, no hemos hecho nada fuera del proceso y, vuelvo a repetir, agotamos incluso el principio del máximo consenso posible, sino no hubiera salido por unanimidad la votación de la terna”, dijo en declaraciones a la prensa. “Lo que yo sí puedo garantizar es que esa terna tiene equilibrio entre la experiencia práctica y la formación teórica”, agregó. El pasado jueves, la Comisión de Vigilancia de la ASF aprobó, por unanimidad, el dictamen con la terna de candidatos idóneos a titular de la ASF para el periodo 2018-2025, donde figuran: Salim Arturo Orcí Magaña, David Rogelio Colmenares Páramo y Ángel José Trinidad Saldívar. La Comisión seleccionó a los tres candidatos idóneos, de un total de 41 aspirantes que se registraron, de los cuales el Pleno de la Cámara de Diputados deberá elegir a uno, con el voto de dos terceras partes, antes del 15 de diciembre cuando finaliza el actual periodo ordinario de sesiones. El actual titular de la ASF, Juan Manuel Portal Martínez, concluye su encargo el próximo 31 de diciembre. Maldonado Venegas comentó que los tres candidatos idóneos se eligieron de un listado previo de 10 aspirantes que se construyó con propuestas de todos los grupos parlamentarios, del cual sus coordinadores estuvieron enterados y ahora buscan un consenso. “Yo creo que (los coordinadores) están buscando encontrar el máximo consenso con los tres perfiles que se les ha propuesto, dejemos que hagan su trabajo y vamos a esperar”, externó. Enfatizó que uno de los requisitos que la ley exige a los candidatos es que tenga, por lo menos, 10 años de experiencia en materia de fiscalización, lo cual implica que necesariamente tuvieron que haber pasado por algún gobierno o por alguna instancia pública. “Entonces, no vamos a encontrar perfiles químicamente puros que hayan sido intocados, porque la propia ley, en sus exigencias o reclamos, exige experiencia”, manifestó. También refirió que las organizaciones civiles fueron invitadas a proponer candidatos, pero no lo hicieron, y después participaron, las que así lo solicitaron, como observadoras de la fase de comparecencias y pudieron formular preguntas a los aspirantes. Maldonado Venegas apuntó que todos los diputados están conscientes de que hay una fecha límite para seleccionar al próximo auditor Superior de la Federación, por lo que pidió dejar que se haga el trabajo parlamentario y que las bancadas logren coincidencias. HSF/JGM |