13 de septiembre 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Septiembre 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 6284 Emite comisión especial opinión positiva a tres iniciativas de ley en materia de protección a periodistas, libertad de expresión y derecho a la información

Palacio Legislativo, 14-03-2017 (Notilegis).- La Comisión Especial de seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación, emitió su opinión en sentido positivo a tres iniciativas de ley en materia de protección a periodistas, libertad de expresión y derecho a la información.

La presidenta de la comisión especial, Brenda Velázquez Valdez (PAN), comentó que dichas iniciativas les fueron turnadas por la Mesa Directiva el 21 de febrero pasado.

Explicó que uno de los documentos reforma el apartado A del artículo 102 de la Constitución, para dotar de reconocimiento constitucional y autonomía a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, la cual fue presentada por el diputado Virgilio Caballero Pedraza (Morena).

Dicho documento también se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen.

Otra iniciativa expide la Ley General de Protección a Periodistas, reforma la Ley para la Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y modifica diversas disposiciones en materia de derecho a la información, derechos digitales y libertad de expresión.

Ésta se turnó para dictamen a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Justicia y de la de Presupuesto y Cuenta Pública.

La tercera reforma el artículo 7 de la Carta Magna, a fin de ampliar la protección y defensa del derecho humano de la libertad de expresión, la cual se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.

En la reunión también se presentó, por el secretario técnico, Juan Alejandro Navarrete Ortega, un informe de la Comisión especial, del que se resaltó lo siguiente:

Se han detectado 10 agresiones a periodistas en el mes de diciembre de 2016 en los estados de México, Oaxaca, Baja California Sur, Morelos, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato y Yucatán, y el homicidio de Jesús Adrián Rodríguez en Chihuahua.

En enero de 2017 se registraron 10 agresiones en las mismas entidades federativas, más Coahuila, Puebla y Sonora; en febrero seis más en la Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Michoacán.

En lo que va de marzo, se ha tenido conocimiento de seis agresiones en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Veracruz y el homicidio en Guerrero, del periodista Cecilio Piñeda.

“Se han solicitado informes, donde se han detectado las agresiones, directamente a los gobernadores de las entidades federativas, a fiscales, procuradores y comisiones de Derechos Humanos en cada uno, a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión, y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, señaló.

LSN/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading