13 de septiembre 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Septiembre 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 5482 Se suma PVEM a lucha para proteger y evitar extinción del jaguar: Sesma Suárez

Palacio Legislativo 03-01-2017 (Notilegis).- El coordinador de los diputados del PVEM, Jesús Sesma Suárez, afirmó que su grupo parlamentario “se suma a la lucha que ha emprendido el gobierno federal y organizaciones de la sociedad civil, para frenar la extinción del jaguar en México”.

“De acuerdo a informes oficiales, en las últimas décadas ha desaparecido el 97.3 por ciento de esa especie, debido principalmente al cambio de uso de suelo en diversas partes del territorio nacional”, indicó en un comunicado.

Otros motivos son la “cacería ilegal; la devastación de las zonas donde habitan y la confección de abrigos y otros utensilios que se fabrican con su piel”.

Se pronunció por “intensificar las campañas de protección a favor de esos mamíferos, sobre todo en zonas donde tienden a convivir con los humanos, pues una de las principales causas de su sacrificio es que esas especies atacan al ganado”.

El líder parlamentario celebró las “políticas gubernamentales establecidas desde hace 13 años para determinar corredores especiales que permitan su sobrevivencia y los alejen de las áreas donde se encuentran ranchos que se han instalado cerca del hábitat de los felinos y para proteger a su ganado los cazan y los matan”.

Sesma Suárez manifestó que una de las prioridades de su partido y grupo parlamentario “es el bienestar animal y por ello ha promovido diversas leyes en ese sentido, como castigos a los que organicen peleas de perros, transformación de los zoológicos y reglamentación de la compra-venta de mascotas, entre otras”.

“Se sabe que en México existen unos cuatro mil jaguares, frente a los 150 mil que había en la década de los años 70s, y por ello aún están en el catálogo de las especies en peligro de extinción”, aclaró el legislador.

Se pronunció por “incrementar los corredores de esa especie para garantizar su sobrevivencia y evitar su extinción”.

MAV/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading