22 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 4503 Comisión aprueba, con cambios, dictamen de minuta del Senado que expide la Ley General de Asentamientos Urbanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

Palacio Legislativo 12-10-2016 (Notilegis).- La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial aprobó, con cambios, el dictamen de la minuta del Senado de la República que expide la Ley General de Asentamientos Urbanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la turnó a la Mesa Directiva.

La nueva legislación deroga la Ley General de Asentamientos Humanos de 1993.

El dictamen, con 18 cambios a la minuta que envió el Senado, se aprobó con 12 votos a favor y cuatro abstenciones, de Morena y PRD.

El presidente de la comisión, Pablo Bedolla López (PRI), consideró que la nueva ley es óptima y de vanguardia, ya que fue consensuada con especialistas en la materia, nacionales e internacionales.

“Esta ley nos va a permitir tener ciudades más humanas, donde vamos a tener la oportunidad de que no siga este crecimiento desordenado. Vamos a tener la certeza de que antes de un asentamiento debe haber la infraestructura relativa a servicios básicos, y además se protegerá a las áreas naturales y forestales”, comentó.

La nueva ley contribuirá a prevenir riesgos para los habitantes que se encuentran establecidos en asentamientos irregulares en el país, pues busca garantizar a una efectiva congruencia en la planeación, crecimiento, mejoramiento, consolidación y conservación de los centros de población.

HSF/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading