08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 1987 Reforman diputados Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores con el fin de fortalecer su plena integración social

 

Palacio Legislativo, 23-02-2016 (Notilegis).- La Cámara de Diputados reformó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para precisar que se les debe garantizar sus capacidades económicas y a ser sujetos de acciones y políticas públicas de parte de las instituciones federales, estatales y municipales, a efecto de fortalecer su plena integración social.

 

El Pleno aprobó por unanimidad, con 419 votos a favor, un dictamen que surge de una iniciativa que la diputada Érika Irazema Briones Pérez presentó el pasado 10 de noviembre, para reformar y adicionar un párrafo de la fracción a esa ley y se turnó el Senado para su análisis y eventual ratificación.

 

El objetivo de la iniciativa es garantizar a las personas adultas mayores su derecho a ser sujetos de acciones y programas, para fortalecer sus capacidades económicas, propiciando su incorporación a los procesos productivos y su capacitación con igual fin.

 

En el documento se señala que dicho segmento de la sociedad también debe ser sujeto de acciones y políticas públicas de parte de las instituciones federales, estatales y municipales, a efecto de fortalecer su plena integración social, para que formen parte del desarrollo económico y social de México.

 

La integración social constituye un proceso de naturaleza activa, que incorpora en un solo cuerpo, bajo un mismo objetivo a diversos grupos sociales, cuya categoría social es de carácter bajo o vulnerable y busca mejorar su nivel de vida, agrega.

 

En este sentido, sostiene, el Estado busca promover una serie de acciones y políticas públicas para inducir aptitudes de carácter personal, laboral, social, educativa y alimentaria.

 

Con la reforma a la fracción V del artículo 5o y la adición de un segundo párrafo a dicha fracción de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, queda como sigue:

 

Artículo 5o. De manera enunciativa y no limitativa, esta Ley tiene por objeto garantizar a las personas adultas mayores los siguientes derechos:

 

I. a IV. ...

 

V. Del trabajo y sus capacidades económicas :

 

...

 

A ser sujetos de acciones y políticas públicas de parte de las instituciones federales, estatales y municipales, a efecto de fortalecer su plena integración social.

 

VI. a IX. ...

 

JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading