19 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 10370 Piden diputados resolver conflictos con jornaleros agrícolas en Baja California y Baja California Sur, supervisar condiciones laborales y sancionar violaciones a sus derechos

 

Palacio Legislativo, 25-03-2015 (Notilegis).- La Cámara de Diputados exhortó a las autoridades federales y de los estados de Baja California y Baja California Sur que resuelvan los conflictos con jornaleros agrícolas, supervisen sus condiciones laborales y sancionen a responsables de violar sus derechos humanos.

 

El Pleno aprobó, en votación económica, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sobre la situación de los trabajadores agrícolas en esa península.

 

Se exhorta al ayuntamiento de Ensenada, al gobierno de Baja California, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que, en el ámbito de sus competencias, investiguen, atiendan y resuelvan dicho conflicto.

 

Asimismo, que incrementen las medidas de control y de supervisión de las condiciones laborales y servicios bajo las cuales viven y son contratados, a fin de generarles condiciones dignas de trabajo, salud, educación y vivienda

 

También se exhortó a la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a que se investiguen y, en su caso, se apliquen las sanciones pertinentes, por las autoridades competentes, a los responsables de la violación de los derechos humanos de 200 indígenas tarahumaras.

 

Recuerda que estas personas laboraban en condiciones de explotación en el municipio de Comondú, por parte de la empresa El Cerezo Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada de Capital Variable.

 

Además, se solicitó a la STPS, al IMSS y a la CNDH, que, en el ámbito de sus competencias, revisen e incrementen las medidas de control y supervisión de las condiciones laborales, bajo las cuales viven y son contratados jornaleros agrícolas a nivel nacional.

 

LSN/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading