07 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 10977 Pide Alonso Raya que gobierno federal alcance acuerdo con la CNTE sobre calidad de la educación y dice que no existen condiciones para la evaluación del magisterio

 

Palacio Legislativo, 11-06-2015 (Notilegis).- El coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, pidió que el gobierno federal alcance un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sobre la calidad de la educación y aseguró que no existen condiciones para realizar la evaluación al magisterio.

 

“Es un error del gobierno no buscar la manera de construir un acuerdo con el conjunto del magisterio en relación a lo que debe ser la calidad de la educación”, indicó en conferencia de prensa.

 

Aseveró que si hoy se hace el examen de evaluación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) “no tiene ninguna medida tomada para reformar o actualizar el sistema de formación de docentes”.

 

Tampoco –agregó- tiene “la infraestructura creada para el sistema nacional de actualización”.

 

Miles de integrantes de la CNTE llegaron al Distrito Federal para manifestarse en contra de las evaluaciones para el ingreso, promoción y permanencia de aspirantes y maestros de educación básica y media superior, así como de la reciente reforma educativa.

 

La Secretaría de Gobernación informó ayer que no reanudará las negociaciones con la CNTE hasta que los maestros regresen a dar sus clases.

 

El líder parlamentario insistió en que “la SEP no tiene ni los recursos ni la infraestructura para poder atender eso, entonces no tienen posibilidades de cumplir cabalmente lo que establece la ley”.

 

“En vez de aplicar una política punitiva, de estigmatización del magisterio, lo que debían de hacer es cambiar de interlocutor y sentarse en serio con la Secretaría de Educación Pública a discutir el problema de la calidad de la educación”, sostuvo Alonso Raya.

 

RZJ/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading