08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 10495 Acceso a la información es pilar fundamental del Estado de derecho, no sólo prerrogativa o genuina aspiración ciudadana: Salgado Peña

 

Palacio Legislativo, 08-04-2015 (Notilegis).- El derecho de acceso a la información debe comprenderse como un pilar fundamental del Estado de derecho, no sólo como una prerrogativa o genuina aspiración ciudadana, afirmó el presidente la Comisión de Gobernación, diputado Abel Salgado Peña (PRI).

 

“Por lo mismo, las obligaciones asociadas con el derecho a la información y la transparencia deben ser conductas que las autoridades cumplan de manera proactiva en sus diferentes niveles y órdenes de gobierno”, sostuvo en una reunión con los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

 

Con este encuentro, la Comisión de Gobernación inició la discusión formal de la minuta que envió, el 19 de marzo, el Senado a la Cámara de Diputados para expedir la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que reglamenta lo establecido en el artículo sexto de la Constitución.

 

Esta reforma obliga a transparentar y permitir el acceso a su información a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en los ámbitos federal, estatal o municipal.

 

“La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados y los comisionados del IFAI tendremos la oportunidad de intercambiar algunas ideas en el marco del proceso de elaboración del dictamen de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, comentó Salgado Peña.

 

Dijo que este intercambio de ideas sobre este proyecto tan relevante “servirá también para ilustrar a los representantes, autoridades, a los sujetos obligados, a los medios de comunicación y a la ciudadanía, sobre los alcances que tendrá esta ley en beneficio de la transparencia y, en última instancia, a los mecanismos de rendición de cuentas y de combate a la corrupción”.

 

El legislador priista destacó que en México se viven momentos en que estos temas de esta relevancia no pueden esperar más a ser aprobados y publicados, pero sobre todo aplicados.

 

“La transparencia es una exigencia que crece exponencialmente y cuya satisfacción se debe dar de forma exhaustiva e inmediata”, refirió.

 

Puntualizó que las obligaciones asociadas con el derecho a la información y la transparencia, deben ser conductas que las autoridades cumplan de manera proactiva en sus diferentes niveles y órdenes de gobierno.

 

Al evento asistieron la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora, y los seis comisionados Francisco Javier Acuña Llamas, Areli Cano Guadiana, Oscar Mauricio Guerra Ford, María Patricia Kurczyn Villalobos, Eugenio Monterrey Chepov y Joel Salas Suárez.

 

LSN/RZJ/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading