08 de julio 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 9268 Diputados aprueban minuta que autoriza a gobierno federal hacer la suscripción adicional de 294 acciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento

 

Palacio Legislativo, 04-12-2014 (Notilegis).- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en sus términos una minuta que autoriza al gobierno federal hacer la suscripción adicional de 294 acciones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para hacer un total de 40 mil 119 acciones.

 

El documento, aprobado por 298 votos a favor, 21 en contra y 16 abstenciones, reforma el diverso que autorizó al Ejecutivo federal para firmar, en representación del gobierno de México, los convenios constitutivos sobre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

 

Surge de una iniciativa presentada por el Ejecutivo federal el 25 de abril pasado aprobado por la cámara alta el 30 de abril y se turna al Ejecutivo para su promulgación.

 

En las consideraciones se expone que la participación de México en el BIRF, se enmarca en una serie de acuerdos que se tomaron a nivel mundial para reformar a las instituciones financieras internacionales, aumentando el peso relativo de los países en desarrollo y en transición que se han convertido en motores de crecimiento económico internacional.

 

Se subraya que el fortalecimiento del BIRF, a través de los respectivos aumentos de capital, cobra una gran relevancia para México, ya que se está reforzando una fuente indispensable de financiamiento y un elemento clave para detonar el crecimiento y mejorar la calidad de vida de los países en vías de desarrollo.

 

Destaca que históricamente, el BIRF ha aprobado para México 53.9 miles de millones de dólares americanos en financiamiento, mientras que el país ha pagado 139 millones de dólares americanos en suscripciones de capital en efectivo, lo cual quiere decir que México ha recibido 385 dólares por cada dólar aportado.

 

AMR/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading