21 de abril 2025
entrevistas
Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021.

Monitoreo Radio TV Abril 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30  

Estadísticas
Visitante No:
Contador


 
comunicaciónsocial
Nota N°. 8418 Aprueban diputados obligación de distintos órdenes de gobierno de garantizar protección a personas adultas mayores contra afectación de derechos y salud física o mental

 

Palacio Legislativo, 30-09-2014 (Notilegis).- La Cámara de Diputados aprobó incluir en la legislación vigente la obligación para los distintos órdenes de gobierno de garantizar la protección para personas adultas mayores contra afectaciones a sus derechos y su salud física o mental.

 

El dictamen surge de una iniciativa que la diputada Elvia María Pérez Escalante (PRI) presentó en febrero pasado y fue suscrita por 142 diputados del PRI, PAN, PVEM y NA, el Pleno la avaló por unanimidad, con 375 votos a favor, y se turna al Senado para su discusión y eventual ratificación.

 

Con las reformas aprobadas, se modifica la denominación del Título Sexto de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y adiciona un Capítulo III, denominado “De la Protección contra el Maltrato”, el cual comprende un nuevo artículo 51.

 

De establece que “las personas adultas mayores serán protegidas contra actos u omisiones que puedan afectar sus derechos y su salud física o mental.”

 

Indica que “la federación, los estados y el gobierno del Distrito Federal sancionarán el maltrato y la violencia contra las personas adultas mayores, los actos abusivos de poder u omisión intencional, dirigidos a dominar, someter o agredir de manera física, verbal, psicológica o económica dentro o fuera del domicilio familiar, por personas que tengan o hayan tenido o no relación de parentesco”.

 

El documento señala que, no obstante los esfuerzos por reconocer en los ámbitos internacional y nacional los derechos de las personas adultas mayores y su calidad de grupo vulnerable, éstos siguen siendo objeto de maltrato y violencia.

 

Dicha violencia se manifiesta en el seno de la familia, pero también en conductas antisociales que existen en el entorno que los rodea, destaca.

 

“Es necesario garantizar a este sector de la población tan importante y tan vulnerable, una vida libre de maltrato y violencia, mediante la institucionalización de las disposiciones legales de protección necesarias para hacer realidad el goce y disfrute de sus derechos fundamentales, con la intervención de los tres niveles de gobierno en sus respectivos ámbitos de competencia”, afirma.

 

OAA/JGM

 
Histórico hasta 2013
 
años:
| 2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 |
 
meses del 2022:
| Mayo | Marzo | Junio | Julio | Febrero | Enero | Abril |
 
Histórico hasta 2013
 
-->
difusión
comunicación
Inklusion
Loading