Palacio Legislativo 22-04-2014 (Notilegis).- La Cámara de Diputados aprobó un dictamen para ejercer sobre el patrimonio cultural y arqueológico una rectoría que reconozca y respete su función social, con la participación de la sociedad civil en el fomento del arraigo social en torno a estos bienes El dictamen, aprobado por unanimidad, con 422 votos a favor, modifica los artículos 2 y 27 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, fue elaborado por la diputada Celia Isabel Gauna Ruiz de León (PRI) y se remite al Senado para su análisis. Establece que debe reconocerse y respetarse la función social de los bienes arqueológicos o artísticos, promoviendo la participación de la sociedad civil en el fomento del arraigo social en torno a ellos para que se beneficien de su conocimiento. La diputada proponente señaló que los bienes culturales tienen tres tipos de valores: formal, de uso y simbólico-significativo, y este último no se refleja en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Afirma que los monumentos y zonas cuentan con funciones relevantes en sus contextos territoriales y culturales contemporáneos, por sus valores de uso y simbólico-significativo actuales. La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, que elaboró el dictamen de la iniciativa, consideró que al promover el arraigo social alrededor de los monumentos o bienes culturales, éstos serán cuidados, valorados y generarán dinámicas en beneficio de la identidad y del desarrollo social. El decreto señala: Artículo 2o. Es de utilidad pública, la investigación, protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos y de las zonas de monumentos, “y la función social que éstos representan”. Artículo 27. Son propiedad de la nación, inalienables e imprescriptibles, los monumentos arqueológicos muebles e inmuebles. “Se ejercerá sobre ellos una rectoría que reconozca y respete su función social. Se promoverá que la sociedad civil participe en el fomento del arraigo social en torno a los bienes arqueológicos y que se beneficie de su conocimiento”. YRE/JGM |